Acerca de Colombia
Colombia es la puerta de entrada de Suramérica al mundo. Su ubicación estratégica hace del país, el destino ideal para eventos y convenciones internacionales.
Una ubicación estratégica en el corazón del continente Americano, sobre la línea ecuatorial, convierte a Colombia en la puerta de entrada a América del Sur. Un paraíso de 365 días, acompañados de un clima tropical en el que no existen estaciones, pero sí contrastes y biodiversidad a prueba de su imaginación.
En el Caribe se baila champeta, y el vallenato y la cumbia Colombiana son famosos en todo el planeta. ¡Si hay algo que no le falta a Colombia es ritmo y sabor!

Colombia Roster

Hola, Soy Julieth LÓPEZ
Gerente de Destino
Julieth se siente muy feliz y orgullosa de ser Colombiana y de vivir en un país con paisajes hermosos y clima variado, rico en fauna y flora, ferias y fiestas, lleno de gente bella y felicidad por montón.
Es apasionada por la naturaleza y el medio ambiente, por lo cual sus estudios fueron enfocados en ello. Ha trabajado en empresas públicas y privadas, y fue en el 2011 cuando descubrió su verdadera pasión al trabajar en gestión y sostenibilidad con énfasis en los negocios de turismo, viajes y eventos. Desde entonces ha continuado reforzando sus conocimientos y experiencia personal y profesional obteniendo una maestría en Responsabilidad Social y Sostenibilidad.
Disfruta siempre ir más allá de lo que la gente requiere, buscando ese valor agregado para satisfacer las necesidades de los clientes, lo cual deriva en resultados extraordinarios e inolvidables.
Hoy Julieth es parte de la familia IVI DMC, una empresa reconocida por cumplir sueños en grande, tanto para sus asociados como para sus clientes, a través de un servicio único.
Gustos Personales
Atracción local: Adora a Cartagena por su ambiente de playa y romance. Villa de Leyva con su hermosa arquitectura y variedad de actividades especiales y turísticas, especialmente el Festival de Cometas en agosto y la decoración con luces navideñas en Diciembre. En Bogotá le gusta Monserrate y el Parque Simón Bolívar con su infinita variedad de opciones para pasar momentos con amigos y familia, lo que hace que sea su lugar favorito para vivir.
Actividad recreativa: Le encanta contemplar los atardeceres, disfrutar de la música - sobre todo el sonido del saxofón, asistir a obras de teatro y al cine. También disfruta conocer nuevos lugares durante sus viajes y vivir cada día al máximo con su hermosa familia
Restaurante: Julieth disfruta salir a cenar con su esposo a un restaurante distinto cada mes, lo que además de regalarles un momento en pareja, a su vez les da el placer de disfrutar la gastronomía Colombiana. Uno de los favoritos es El Tambor, ya que es el lugar ideal para compartir en familia mientras se disfruta del aire puro a las afueras de Bogotá. Además de El Tambor, también le fascina el T-Bone ubicado en el Centro de Bogotá y el GIGi’s en Usaquén.

Hola, Soy Alexandra MONTAÑEZ
Directora Regional
Alexandra es una mujer apasionada, orientada al logro, servicial, detallista, honesta, y sociable con perrenque como dirían en su país. Nació en Bogotá, Colombia y comenzó su carrera profesional hace 19 años, como Administradora de Servicios de Aerolíneas de la Universidad Politécnico Grancolombiano, con conocimientos en sistemas de distribución como Sabre y Condor, herramientas para emitir tiquetes aéreos. Inició sus pasantías en la Gerencia Regional Comercial de Avianca, donde al año siguiente de graduarse, se incorporó para hacer un reemplazo de vacaciones en el Centro de Viajes, donde asesoraban y administraban los viajes en servicio de los colaboradores, cumpliendo y apoyando en la estructuración de la política de viajes. Los viajes que más disfrutaba planear y estructurar en la plataforma de Amadeus, eran los viajes de adquisición de flota de aviones y misiones especiales, así mismo del control y administración de los viajes de simulador de vuelo de la Vicepresidencia de Operaciones, cumpliendo los estándares de Calidad. Negociaba con aliados estratégicos para tarifas preferenciales de hoteles para los colaboradores de la compañía.
Al pasar 5 años en esta prestigiosa aerolínea, eligió una nueva oportunidad en Expreso Viajes y Turismo en el 2012, agencia de viajes en ese momento de American Express para Colombia, que a su vez pertenece a Cafam, una de las grandes cajas de compensación familiar del país. Inició como asesora integral corporativa manejando viajes de colaboradores de empresas locales a nivel nacional e internacional, y a los pocos 7 meses le asignaron la cuenta Enel-Codensa, donde sobresalió por su servicio y tiempo de respuesta, un logro que le permitiera prórroga en su contrato por dos años consecutivos. Continuó ascendiendo donde después de un proceso de selección, se unió al equipo comercial, construyendo y administrando relaciones comerciales, prospectando nuevos clientes y manteniendo los actuales; igualmente se especializaban en licitaciones privadas, donde al mando de la líder de equipo, consiguieron cuentas corporativas como Servientrega, Tgt Gamas y la licitación privada del Pnud (Programa de Naciones Unidas) para el área de grupos con una vigencia de 3 años. En el 2014, aplicó a una nueva convocatoria interna quedando como Jefe de Oficina de Rosales, donde realizaba la gestión mensual de las 3 oficinas físicas y de la página web, manejo de personal, estrategias para el crecimiento de los clientes vacacionales, verificación y cumplimiento de indicadores y presupuesto mensual. Aumentó un 37% en el Q1 del 2015 comparado con el 2014.
En Mayo del 2015 recibió una propuesta laboral para ser Directora Comercial de la Agencia de Viajes Superdestino, de Colsanitas, la cual contaba en ese momento con los mejores clientes del país; en la cual brindó mecanismos para generar recordación de marca, manteniendo cuentas corporativas, realizando visitas comerciales y tomas corporativas, llevando beneficios presenciales para reservas vacacionales, así mismo las campañas de envío de correos. Dirigió la gestión de proveedores, enlazando y fortaleciendo las relaciones, realizando selección, evaluación y seguimiento con el fin de asegurar que los servicios ofrecidos estuvieran alineados a las necesidades del cliente y las políticas de viaje de la compañía, logrando la certificación de calidad para su proceso comercial y de proveedores. Se evidenció el mejoramiento en tarifas hoteleras para su corporativo. Gestionó el proyecto de cambio de imagen de la agencia de viajes al igual que las pruebas de desarrollo y funcionamiento de la página web para los clientes corporativos, para sus viajes vacacionales. En Septiembre del 2016 aperturó la oficina de First in Service Travel en Colombia (con casa matriz en New York) como Gerente Comercial Latam, administrando los viajes corporativos, MICE y leisure de los clientes orgánicos de la compañía para Colombia y México. En esos casi 4 años conoció el mercado en las diferentes ramas, crecieron con un presupuesto acorde a los primeros años.
Hace 3 años se graduó como coach transformacional del SER y recientemente terminó su diplomado en Gerencia de Negocios Internacionales. Alexandra se incorpora a IVI DMC Colombia para promover el mercado inbound y outbound del sector MICE.
Gustos Personales
Atracción local: Le encantan los diferentes sitios turísticos de Colombia, como el Eje Cafetero y sus atracciones familares, La Guajira con sus inigualables playas de color naranja, el Parque Tayrona en Santa Marta al igual que Villa de Leyva, un lugar romántico cerca de Bogotá, donde se disfruta del Festival de Cometas en agosto y el famoso 7 de diciembre, día de las velitas en Colombia. Le fascina Bogotá, su festival de verano en agosto con sus vientos inigualables para elevar cometas en familia, el cerro de Monserrate, la gastronomía de la capital, donde es posible dar un paseo en el “Tren turstico de la Sabana”, el cual es el plan ideal para locales y visitantes foráneos ya que los lleva a la Catedral de Sal a 180 metros bajo tierra.
Actividad recreativa: Le encanta la playa, el mar, el sonido de la lluvia, ver películas, viajar, leer y conocer diferentes restaurantes para referir a sus clientes.
Restaurante: Alexandra se considera una apasionada de la comida. En Bogotá recomienda el restaurante Black Bear, un gran lugar para reunirse y tomar cócteles con amigos o socios comerciales. Otra increíble opción es la deliciosa cocina de la Chef Leo Espinosa. En Cartagena: Harry's Cartagena en el Hotel Charleston, el restaurante El Cielo en Medellín y el Restaurante Platillos Voladores en Cali.!
1
Biodiversidad de Flora y Fauna
Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo y el primero en avifauna con 1.865 especies, tiene entre 45 y 55 mil especies de flores, el 20% de especies de aves del mundo, 17% de anfibios, 8% de reptiles y muchas más que no alcanzan a imaginar.

2
Variedad Gastronómica
La gastronomía es tan diferente como las regiones: pueden encontrar comida marina del Caribe y del Pacífico, ricas sopas y cremas en el centro del país, bandeja paisa, ajiaco, y más de 150 clases de frutas y platos diferentes.
.

3
Gente
Por algo somos el segundo país más feliz del mundo. En Colombia lo que hay es carisma y alegría. Los colombianos somos tan diferentes como nuestras flores y frutas, una mezcla de rasgos, razas y acentos.

4
Las Playas
Por su ubicación, el país tiene dos océanos, cada uno con paisajes y características diferentes, tenemos alrededor de 300 playas
En la isla de Providencia en el Caribe por ejemplo, pueden encontrar una barrera de coral de más de 32 km de longitud, el tercer arrecife más grande del mundo. En las islas del Pacífico un espectáculo de canto de ballenas jorobadas y además el mar de los siete colores, en las Islas de Rosario, todo un arcoíris marino.

5
Clima y Paisajes
En este país no hay estaciones, pero el clima y la tempreatura son tan diversos como sus paisajes.
La mayoría del país está cubierto de montañas (entre ellas Los Andes), pero eso no es todo; también está el Amazonas y toda la costa del Caribe, sin mencionar la región bañada por el Pacífico. Escoge el lugar que más te guste. ¡Hay algo para todos los gustos!

6
El Arte
No solamente se ven obras de artistas famosos que se conocen en el mundo entero, o sus museos, si no que los colombianos aún nos gusta el trabajo artesano, el que es hecho a mano, gigantescas estructuras hechas con flores fabricadas por campesinos antioqueños, Mochilas tejidas por indígenas wayuus, y estructuras de barro completamente moldeadas a mano.
.

7
Festivales, Ferias y Fiestas
No importa la época del año, siempre hay algo para celebrar. Desde la fiesta de Blancos y Negros en Pasto, pasando por el Festival Iberoamericano de Teatro en Bogotá, la Feria de las flores en Medellín, hasta el Carnaval de Barranquilla.

8
Arquitectura
Colombia tiene una arquitectura igual de diversa a todo el País. Ciudades con edificios y estructuras innovadoras en Medellín y Bogotá, que muestran un desarrollo importante del país. Lugares como Salento en el Quindio, Villa de Leyva en Boyacá o El Castillo de San Felipe en Cartagena, muestran en sus calles la historia y conquistas coloniales.

9
Música
Tenemos innumerables ritmos musicales en el país. Puede bailar champeta en el Caribe o gozarse la salsa choque en el Pacífico, maravillarse con el arpa de los Llanos Orientales o el acordeón del César, azotar los pies con una salsa en Cali o mover las caderas con una buena cumbia.

10
El Mejor Café
En Colombia se produce el mejor café del mundo. Esta es una bebida, con una historia fascinante, y uno de los símbolos nacionales. En el eje cafetero, una de las zonas turísticas más visitadas del país, podrás conocer todo el proceso de producción del café.
